Ir al contenido

Logística y Gestión de Almacenes

LOGIAN ofrece soluciones integradas para abordar los retos del sector logístico y de gestión de almacenes, optimizando los procesos y mejorando la visibilidad en toda la cadena de suministro.


Odoo através de LOGIAN desempeña un papel fundamental en la optimización de los flujos de productos, la reducción de los plazos de rotación de inventario y la simplificación de las transacciones. La integración de un WMS (Sistema de Gestión de Almacenes) en esta infraestructura potencia aún más estas ventajas, permitiendo una gestión más precisa y eficiente de las operaciones del almacén, desde la recepción hasta el envío.

Características clave de Odoo para el sector logístico

Características principales


Seguimiento en tiempo real

Analice tendencias, evalúe el rendimiento y extraiga información valiosa de su sistema Odoo para impulsar el crecimiento de su empresa. Tome mejores decisiones mediante análisis exhaustivos de datos e informes personalizados para el sector de la logística y la gestión de almacenes.    


Gestión de inventario

Optimice la gestión de inventario y prepárese para satisfacer todas las demandas del sector logístico y de gestión de almacenes. Realice un seguimiento de los niveles de existencias, gestione los suministros y minimice las roturas de stock para garantizar la satisfacción del cliente.     


Optimización de rutas y entregas

Odoo permite planificar y asignar rutas de entrega de forma eficiente, considerando zonas, horarios, capacidad de vehículos y prioridades. Esto reduce costos operativos, mejora los tiempos de entrega y permite un seguimiento preciso de cada envío.                                                                     

✽  Qué ofrecemos

Beneficios de Logian para la logística y gestión de almacenes

1

Optimización de procesos logísticos

LOGIAN permite una gestión optimizada de los flujos de productos mediante la automatización de tareas recurrentes como el reabastecimiento y el redireccionamiento. Al minimizar los tiempos de espera y eliminar los cuellos de botella, las empresas pueden mejorar su capacidad de respuesta a las demandas del mercado y optimizar su cadena de suministro.


Por ejemplo, al prever con precisión las necesidades de stock en función de las tendencias del mercado e implementar estrategias de reabastecimiento inteligentes, las empresas pueden reducir los costes asociados al exceso de stock y la rotura de stock.

2

Reducción de los tiempos de rotación de inventario

Gracias a planes de gestión optimizados, el uso de un sistema de gestión integrado permite un flujo fluido de productos, reduciendo así los tiempos de espera y mejorando la productividad general.


Las empresas que operan en el sector de la cadena de suministro pueden implementar procesos de gestión de inventario más ágiles y eficientes, reduciendo así los tiempos de rotación. Esto contribuye a mejorar la satisfacción del cliente al garantizar la disponibilidad constante de los productos.

3

Generación automatizada de documentos

LOGIAN simplifica el procesamiento de pedidos al integrar a la perfección las transacciones comerciales, desde la recepción hasta el envío.
Permite la generación y el almacenamiento automáticos de documentos como:


-Órdenes de compra

-Remitos

-Facturas de clientes y proveedores

Esto  agiliza el procesamiento de pedido, reduce el riesgo de errores humanos y garantiza la trazabilidad de las transacciones.


El sistema además facilita la comunicación transparente entre los diferentes departamentos involucrados en el proceso de pedidos, desde la entrada inicial del pedido hasta la entrega final.